Educacion superior en salud. Educacion en salud publica 2005. Prospectiva para la planeacion estratégica, avances y perspectivas
Cardozobrum, M.; Hernandeztezoquipa, I.; Lealguerrero, R.
Salud Publica de Mexico 32(1): 88-97
1990
Document Number: 246581
Document emailed within 1 workday
Related Documents
Brachet-Márquez, V.; Frenk, J. 1995: Julio Frenk (dir). Economía y salud : propuesta para el avance del sistema de salud en México, informe final. México : Fundación Mexicana para la Salud, 1994 Estudios Sociológicos de El Colegio de México 13(39): 645-653Brachet-Márquez, V.; Frenk, J. 1995: Julio Frenk (dir). Economía y salud : propuesta para el avance del sistema de salud en México, informe final. México : Fundación Mexicana para la Salud, 1994 Estudios Sociológicos de El Colegio de México 13(39): 645-653
Brachet-Márquez, V.; Frenk, J. 1995: Julio Frenk (dir). Economía y salud : propuesta para el avance del sistema de salud en México, informe final. México : Fundación Mexicana para la Salud, 1994 Estudios Sociológicos de El Colegio de México 13(39): 645-653
Brachet-Márquez, V.; Frenk, J. 1995: Julio Frenk (dir). Economía y salud : propuesta para el avance del sistema de salud en México, informe final. México : Fundación Mexicana para la Salud, 1994 Estudios Sociológicos de El Colegio de México 13(39): 645-653
Garay, J. 2011: Los retos de salud en la década que empieza: de la cooperación internacional al concepto de Salud Global. Implicaciones para la cooperación de especialistas clínicos Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 55(5): 413-418
Moreno Martinez, P.L. 1997: De la educación del artesano a la educación del ciudadano. Evolución histórica del concepto de educación popular en España (Siglos XVIII-XX) - De l'éducation de l'artisan à l'éducation du citadin. Evolution historique du concept d'éducation populaire en Espagne (18-20 ème siècles) - From craftsman education to townsman education. The historical evolution of popular education in Spain Revista de Ciencias de la Educacion (Madrid) (172): 279-295
Fuentes Ramírez, Mónica.; López Moreno, S. 2005: Social health research: recent communications in Salud Pública de México Salud Publica de Mexico 47(1): 5-7
Bogue, D.J. 1969: Recomendaciones sobre el uso de la comunicación en la educación y motivación para la planificación familiar Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 17(5): 359-369
Achio Tacsan, M. 2003: Salud de las mujeres de mediana edad : Retos para los servicios de salud : Las mujeres en el mundo de hoy - Middle-aged women's health : Challenges for health care services - La santé des femmes à la quarantaine: Défis pour les services de santé Revista de Ciencias Sociales (San Jose) (101-2): 95-106
Achio Tacsan, M. 2003: Salud de las mujeres de mediana edad : Retos para los servicios de salud : Las mujeres en el mundo de hoy - Middle-aged women's health : Challenges for health care services - La santé des femmes à la quarantaine: Défis pour les services de santé Revista de Ciencias Sociales (San Jose) (101-2): 95-106
Achio Tacsan, M. 2003: Salud de las mujeres de mediana edad : Retos para los servicios de salud : Las mujeres en el mundo de hoy - Middle-aged women's health : Challenges for health care services - La santé des femmes à la quarantaine: Défis pour les services de santé Revista de Ciencias Sociales (San Jose) (101-2): 95-106
Achio Tacsan, M. 2003: Salud de las mujeres de mediana edad : Retos para los servicios de salud : Las mujeres en el mundo de hoy - Middle-aged women's health : Challenges for health care services - La santé des femmes à la quarantaine: Défis pour les services de santé Revista de Ciencias Sociales (San Jose) (101-2): 95-106
De Lourdes Mazariegoscuervo, M.; Verahermosillo, H.; Velazquezmonroy, O. 2003: Intervención de la secretaría de Salud en la Salud Bucal - Intervention of the secretaria de salud (ministry of health) in oral health Boletin Medico del Hospital Infantil de Mexico (Ed. Espanola) 60(2): 225-234
De Lourdes Mazariegoscuervo, M.; Verahermosillo, H.; Velazquezmonroy, O. 2003: Intervención de la secretaría de Salud en la Salud Bucal - Intervention of the secretaria de salud (ministry of health) in oral health Boletin Medico del Hospital Infantil de Mexico (Ed. Espanola) 60(2): 225-234
Allard Soto, R. 2015: El acceso a los medicamentos: conflictos entre derechos de propiedad intelectual y protección de la salud pública Acta bioethica 21(1): 83-91
Sepúlveda, J. 1995: A synoptic view of the organic restructuring of the Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) as well as some reflexions on its academic orientation Salud Publica de Mexico 37(2): 91-92
Yepez, R.F.; Ruales, E.J.; Breilh, J.; , 1995: La réforma del sector salud. Un conjunto de aporte nacionales e internacionales para contribuir al debate : reformar paraqué y para quion ? (Serie de articulos) Revista del Instituto Juan Cesar Garcia 5(1): 1-123
Urrego-Mendoza, Z. 2007: Las invisibles: una lectura desde la salud pública sobre la violencia sexual contra niñas y mujeres Colombianas en la actualidad Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 58(1): 38-44
López-Hernández, D.; Orozco-Campos, N.; Sam, I.Luz.Riva.Palacio.Chiang.Y.; Blanco-Cornejo, M. 2019: Necesidad de políticas de salud pública en población adulta mayor: indicadores de envejecimiento en un Instituto de Seguridad Social en México Gaceta Medica de Mexico 155(Suppl. 1): S10-S15
Monsalves, m; Duran, D; Aubert, J; Rosso, F; Lopez, D; Zarate, V 2017: Impacto Del ndice De Masa Corporal En La Salud Autopercibida: Resultados De La Encuesta Nacional De Salud De Chile 2016-2017 Value in Health 20(9): A903-A904