Electrophysiology for the primary care physician

Abreu, M.; Gutiérrez, A.

Boletin de la Asociacion Medica de Puerto Rico 95(5): 55-57

2003


ISSN/ISBN: 0004-4849
PMID: 15008362
Document Number: 8842
Un área de preocupación para el médico practicante siempre ha sido cómo manejar pacientes con desórdenes del ritmo cardíaco. Afortunadamente, con los desarrollos y adelantos de la medicina, hoy día contamos con estudios electrofisiológicos que nos ayudan a diagnosticar problemas con el ritmo cardíaco y a determinar qué medicamentos y/o procedimientos invasivos están indicados para el beneficio del paciente. Los estudios electrofisiológicos invasivos cardíacos han evolucionado como una herramienta esencial para la investigación y tratamiento de los desórdenes del ritmo cardíaco. Esta técnica permite el análisis detallado de los mecanismos subyacentes de la arritmia cardíaca y a su vez la localización precisa del sitio de origen. Los estudios electrofisiológicos pueden llevar a cabo una serie de funciones entre las cuales se destacan: × Realizar diagnósticos precisos y completos × Evaluar el pronóstico de las diferentes arritmias. × Recopilar datos para indicaciones de tratamiento. × Permite guiar el tratamiento con drogas antiarrítmicas. × Evaluar la viabilidad o los resultados de tratamientos no farmacológicos (ejemplo: ablaciones, cirugías antiarrítmicas, tratamiento a través de desfibrililadores). Un estudio electrofisiológico envuelve la colocación de electrodos multipolares por medio de catéteres a través de venas o arterias en diferentes sitios del corazón, el cual es estimulado desde porciones del atrio o ventrículo y otras estructuras del sistema de conducción.

Document emailed within 1 workday
Secure & encrypted payments

Electrophysiology for the primary care physician