Motor imagery: a systematic review of its effectiveness in the rehabilitation of the upper limb following a stroke

Fernandez-Gomez, E.; Sanchez-Cabeza, A.

Revista de Neurologia 66(5): 137-146

2018


ISSN/ISBN: 1576-6578
PMID: 29480509
Document Number: 697151
Introduccion. La imagineria motora o practica mental del movimiento es una intervencion relativamente nueva, cada vez mas empleada en el tratamiento del paciente con ictus. Consiste en la evocacion, por parte de la persona, de un movimiento o gesto para aprender o mejorar su ejecucion. Estudios de neuroimagen han demostrado que la imaginacion de movimientos activa patrones neuronales similares a su ejecucion. Pacientes y metodos. Se ha realizado una revision sistematica entre enero y junio de 2017 en las bases de datos Web of Science, PubMed, CINHAL, PEDro y Scopus, seleccionando los ensayos clinicos llevados a cabo con pacientes con ictus en los que se empleara esta tecnica como intervencion rehabilitadora. Se incluyeron 13 estudios clinicos aleatorizados. Se resumieron las caracteristicas de los estudios y las medidas de resultados, y se describio la evidencia de sus resultados. Resultados. La mayor parte de los estudios encuentran diferencias de mejora significativas en la rehabilitacion motora de la extremidad superior entre los sujetos de los grupos experimentales. Solo uno de los estudios no mostro evidencia de su efectividad de forma aislada. En ninguno se hace referencia a su efectividad en la mejora de las alteraciones sensitivas. Conclusiones. La imagineria motora, combinada con terapia convencional (fisioterapia o terapia ocupacional), parece tener efectos positivos en la rehabilitacion motora de la extremidad superior tras un ictus. Se precisan mas estudios que mejoren la heterogeneidad de las intervenciones y que valoren su efectividad a largo plazo.

Document emailed within 1 workday
Secure & encrypted payments