Guideline for the assessment of clinical research proposals. Comisión Nacional de Investigación Científica del Instituto Mexicano del Seguro Social
Mejía-Aranguré, J.Manuel.; Grijalva-Otero, I.; Majluf-Cruz, A.; Cruz-López, M.; Núñez-Enríquez, J.Carlos.; Salamanca-Gómez, F.Abdiel.
Cirugia y Cirujanos 81(4): 357-364
2013
ISSN/ISBN: 0009-7411 PMID: 25063904 Document Number: 522429
Antecedentes: la investigación médica es una herramienta fundamental para lograr el avance de la ciencia al mejorar las acciones encaminadas a proteger, promover y restaurar la salud del individuo y de la sociedad en general. Las tres características imprescindibles para que un protocolo de investigación sea autorizado son: relevancia científica, calidad técnica y el cumplimiento de los aspectos éticos. Material y métodos: estudio retrospectivo efectuado con base en la búsqueda específica en Pubmed, Medline, Ovid y Google Scholar con los términos: peer review, research proposals, review and protocols and reviewers. Debido a que no se identificó ningún artículo que refiriera específicamente los criterios para evaluar protocolos de investigación clínica, se hizo un consenso entre los vocales de la Comisión Nacional de Investigación Científica del Instituto Mexicano del Seguro Social, que está integrada por investigadores titulares de la institución, todos pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores. Se discutieron los criterios que debieran componer una revisión adecuada y cuáles debieran ser los rubros que deben incluirse en el análisis. Resultados: se integraron los criterios específicos que le permitirán al revisor de un protocolo de investigación realizar una crítica con bases metodológicas aceptadas por un consenso de investigadores. Conclusiones: un revisor debe ser considerado como un promotor del avance del conocimiento científico que, mediante sus comentarios y su dictamen, permite que los investigadores incrementen la calidad de sus protocolos de investigación.